
En este espacio hablo un poco de los beneficios de los juegos con sombras que causa en los niños y niñas y de mi experiencia propia como participante de algunas actividades desarrolladas gracias a la profesora de módulo del ciclo. Además os podré frases relevantes de una lectura llamada "La sombra da juego".
FRASES RELEVANTES "LA SOMBRA DA JUEGO"
- "La aparición de interacciones con las sombras suele ser precoz y mucho más extendida de la que podríamos sospechar, la mayoría de los niños y niñas llegan de una forma u otra a reconocerse en su propia sombra entro los 15 y los 20 meses".
- "En los orígenes de nuestra especie, la sombra habría sido la primera objetivación del {yo} y habría conducido a la formación del {alma}".
- "El niño/a juega con la sombra para aprender a entender las leyes de ésta, ante todo debe reconocerse, mantener íntegra su identidad en las sucesivas posturas, elementos parciales que asumen aspectos diferentes, presentaciones mutables, en distintos ángulos".
- "Lo primero es poner la sombra a prueba, constatar si realmente le pertenece, si imita sus mismos gestos".
- "Goza del trabajo de la propia imaginación, además de las aventuras de las muecas y los gestos realizados a veces para poner en apuros a la sombra".
- "El niño/a juega con su propia identidad y con su mente en movimiento, más que con las leyes de las proyecciones".
- "Se requiere una intervención activa y laboriosa de la imaginación para completar {lo que falta} dentro de la sombra, con una relación directa con la forma y el comportamiento de la propia sombra".
- "Mientras juega, el niño/a descubre y luego aprende a familiarizarse y a dominar las leyes de la sombra".
- "Se abraza la fantasía para establecer una relación activa con lo real y lo que parece serlo".
- "Puede ofrecer potencialmente diversas y extraordinarias oportunidades educativas".
- "El educador/a debe saber aprovechar la oportunidad que nos ofrecen las sombras para dilatar sus potencialidades en diversas y articuladas vías".
- "Vale la pena empezar a jugar con la sombra con los niños y niñas de todas las edades".
El juego con sombras le permite al niño/ un aprendizaje integral. Toman un aprendizaje directo con experimentación en el momento de conceptos físicos como luz, sombra, oscuridad, movimiento, tamaño y distancia, desarrollan sus habilidades comunicativas y plásticas, aprender a gesticular, a mover las manos para hacer figuras, mímica, expresión corporal y comunicación oral, también dibujan, recortan y montan atrezos, lo que favorece el desarrollo de la creatividad e imaginación.
Además de ello, ayuda a la confianza y seguridad, al pensamiento abstracto y al trabajo en equipo y compañerismo.
EXPERIENCIAS EN CLASE
En este trimestres hemos tenido dos experiencias con el juego de sombras; uno de los días utilizamos el proyector apuntando a la pared, utilizamos arroz, alubias y figuras de dos personajes, también pusimos hoja que recogimos del patio. El resultado fue el siguiente:
Y el segundo día, cogimos el proyector, una sábana y formas de animales de colores y nos pusimos a desarrollar historia improvisadas donde en ocasiones salíamos actuando como personajes (juego dramático), también hicimos sombras con las manos formando distintos animales, disfrutamos mucho y nos lo pasamos increíblemente bien, nuestra creatividad afloró y nuestros conocimientos para tratarlos en la educación infantil se nutrieron desarrollando la actividad entre nosotras y viviéndolo en primera persona. A continuación, fotos del desarrollo de la actividad en el aula:
No hay comentarios:
Publicar un comentario